En tiempos donde abundan los discursos cargados de frases rimbombantes y promesas sin sustento, Santi Montoya irrumpe con algo distinto: un conjunto de propuestas legislativas concretas que responden a las necesidades actuales de Colombia. Con la misma coherencia que lo llevó a transformar a Sabaneta en un referente de gestión pública, ahora plantea un camino claro desde el Senado para construir un país viable, competitivo y más justo.
Economía y Empleo: pensar en grande, actuar en lo útil
Montoya propone un marco legislativo que conecte la creación de empleo con la realidad tecnológica y la inteligencia artificial, priorizando la pertinencia educativa. La apuesta es clara: formar jóvenes en áreas productivas que generen subsistencia y calidad de vida, mientras el campo recibe un impulso real con tecnología y valor agregado. Además, plantea fortalecer las PyMES en innovación, gremios y mercados internacionales, alejándose de las “reformas de papel” para acompañar con hechos al sector empresarial.
Seguridad y Justicia: sin excusas contra la delincuencia
El precandidato subraya la necesidad de asignar recursos adecuados para que la Fuerza Pública pueda enfrentar a los criminales con tecnología de punta. Insiste en leyes que reduzcan la impunidad, fortalezcan la educación en valores y ajusten las penas de acuerdo con la gravedad del delito. Su visión: una justicia eficiente, cercana y respetada.
Educación y Juventud: pertinencia y servicio social real
Montoya plantea una reforma profunda al sistema de educación superior: accesible, gratuita, pero sobre todo pertinente. Universidades y SENA deben enfocarse en tecnología, agroindustria y formación práctica que beneficie a las comunidades de origen de los estudiantes. “No se trata solo de estudiar, sino de transformar el entorno con lo aprendido”, asegura.
Salud Pública: recuperar lo perdido
Tras la crisis del actual sistema, propone reorganizar la salud con una ley estatutaria que fortalezca hospitales públicos y regule acuerdos con EPS privadas. Su experiencia durante la pandemia lo respalda para priorizar la salud como un derecho fundamental, con pagos oportunos y servicios de calidad.
Infraestructura Regional: Antioquia conectada con el mundo
Montoya asume como prioridad respaldar proyectos estratégicos: el túnel del Toyo, el segundo túnel de Oriente, las autopistas y los puertos de Urabá. Además, plantea cerrar la histórica deuda con el Chocó culminando la vía Medellín–Quibdó y abrir nuevas rutas hacia Caldas para integrar regiones productivas.
Santi Montoya no promete milagros: propone trabajo serio, leyes útiles y resultados medibles. Sus ejes de campaña están diseñados para responder a las necesidades del presente y construir el futuro de Colombia. En sus palabras: “Voy al Senado porque a mí nada me queda grande”.
Más historias
De la Alcaldía al Senado: la apuesta de Santi Montoya
Los logros de Santi Montoya: Cuando la palabra se convierte en hechos.
Santi Montoya «Un hombre de Palabra»