El nombre de Santi Montoya suena cada vez con más fuerza en el escenario político nacional. No es gratuito: su paso por la Alcaldía de Sabaneta (2020-2023) dejó cifras, reconocimientos y resultados que hoy lo posicionan como un referente de gestión pública moderna y eficiente.
En 2021, la organización Colombia Líder lo premió como el mejor gobernante del país en la categoría de municipios entre 20.001 y 100.000 habitantes. El jurado destacó su capacidad para manejar los recursos públicos con transparencia y su habilidad para convertir la inversión en bienestar real para la ciudadanía.
Los números hablan por sí solos: 93% de cumplimiento del Plan de Desarrollo y más de $911.000 millones invertidos, con un 81% de ejecución efectiva.
Seguridad y convivencia
Uno de sus pilares fue la seguridad. Creó la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, modernizó la central de monitoreo con tecnología de punta, aumentó el pie de fuerza y recuperó espacio público, logrando que Sabaneta se consolidara como uno de los municipios más seguros del país.
Educación para el futuro
La apuesta por la educación fue integral: dotación de laboratorios y bibliotecas, fortalecimiento del bilingüismo y la robótica, programas de emprendimiento y la creación de un centro tecnológico de la cuarta revolución industrial. Además, garantizó la cobertura del Programa de Alimentación Escolar y entregó kits escolares de forma sostenida.
Infraestructura y vivienda
Su gestión marcó un antes y un después en la inversión en obra pública: la ampliación de la doble calzada de la 43A con más de $100.000 millones, el Intercambio Vial de Mayorca, la recuperación de la malla vial urbana, rutas ciclocaminadoras y la adjudicación de más de 1.000 viviendas de interés social.
Salud y bienestar
El Hospital Venancio Díaz fue fortalecido con infraestructura y equipos. Se implementaron programas en salud mental, se logró reducir el embarazo adolescente y se alcanzó un logro histórico: cero mortalidad materna en el cuatrienio.
Inclusión social
Montoya impulsó programas para todas las generaciones: atención integral a la niñez con más de 1.100 niños beneficiados al año, Premio Nacional de Nutrición 2021, creación de dos CAIPIS, ampliación del programa Colombia Mayor en un 58% y la implementación de la Ficha Gerontológica para 3.700 adultos mayores.
Transparencia y sostenibilidad
Su administración recibió calificación AAA en sostenibilidad fiscal, implementó el Catastro Multipropósito y creó la Unidad de Protección y Bienestar Animal. Además, avanzó en la recuperación de microcuencas y consolidó un sistema local de áreas protegidas.
Un modelo de gerencia pública
La conclusión es clara: Montoya logró que Sabaneta se convirtiera en un laboratorio de innovación social, urbanismo sostenible y gerencia pública eficiente. Hoy, con resultados verificables, busca dar el salto al Senado para replicar esa visión integral en el Congreso de la República.
«A mí nada me queda grande», dice Montoya, con la confianza de quien ya probó que los grandes cambios se logran con gestión, transparencia y resultados.
Más historias