Durante el cuatrienio 2020-2023, la administración de Santiago Montoya en Sabaneta se orientó a consolidar al municipio como una ciudad consciente, moderna y sostenible, con un modelo de gobierno basado en la Gestión por Resultados. Bajo el Plan de Desarrollo “Todos somos Sabaneta, Sabaneta Ciudad para el Mundo, Sabaneta Ciudad Consciente”, se implementaron políticas públicas innovadoras, proyectos de alto impacto social y programas estratégicos que transformaron la calidad de vida de los ciudadanos.
El balance de su gestión arrojó un cumplimiento del 93% de las metas del Plan de Desarrollo, con una inversión acumulada superior a $911.738 millones, de los cuales el 81% fue efectivamente comprometido, lo que refleja eficiencia en la planeación, disciplina fiscal y transparencia en la ejecución.
Principales logros y ejes de gestión:
Gestión de recursos sin precedentes: su administración batió récords en la consecución de recursos externos, consolidando alianzas con el Gobierno Nacional, la Gobernación de Antioquia, organismos internacionales y el sector privado.
Ciudad consciente y solidaria: durante la pandemia, se implementaron programas sociales innovadores, priorizando la atención a familias vulnerables, el fortalecimiento de la salud pública y el acompañamiento integral a niños, adultos mayores y jóvenes.
Modernización y conectividad: se invirtió en infraestructura urbana, movilidad y espacios públicos, con el objetivo de integrar a Sabaneta a los estándares de ciudades modernas y sostenibles.
Educación y oportunidades internacionales: se abrieron puertas a programas de intercambio y cooperación, facilitando becas y convenios para jóvenes sabaneteños, impulsando el bilingüismo y el acceso a estudios de calidad.
Seguridad con tecnología: Sabaneta se convirtió en referente en el uso de alta tecnología para la seguridad ciudadana, con sistemas de vigilancia inteligentes y articulación con las fuerzas del orden.
Proyección y liderazgo
El modelo de gobierno de Santiago Montoya trascendió lo local, posicionando a Sabaneta como un referente nacional de buena gobernanza y de ciudad a escala humana, logrando reconocimiento por su capacidad de innovación en políticas sociales y de sostenibilidad.
Su estilo de liderazgo cercano, enfocado en la eficiencia y en la escucha activa de la comunidad, permitió enfrentar con éxito retos como la pandemia y sentar bases sólidas para el desarrollo futuro del municipio.
Hoy, tras una administración exitosa que dejó indicadores históricos y un reconocimiento nacional como uno de los mejores alcaldes del país en municipios de hasta 100 mil habitantes, Santiago Montoya proyecta su experiencia y visión al escenario legislativo, con la convicción de seguir sirviendo a Colombia y de aportar a la construcción de un país más justo, moderno y consciente.
Más historias
Santi Montoya: propuestas con corazón para un nuevo país.
De la Alcaldía al Senado: la apuesta de Santi Montoya
Santi Montoya «Un hombre de Palabra»