En Colombia, hablar de seguridad suele ser hablar de problemas sin resolver. Sin embargo, Sabaneta rompió el molde y se convirtió en referente nacional gracias a la visión de su exalcalde Santiago Montoya, quien entendió que la seguridad debía gestionarse con innovación, tecnología y cercanía a la comunidad.

Durante su administración nació el Centro de Monitoreo y Control, una obra sin precedentes en el municipio. Este centro funciona como el “cerebro” de la seguridad de Sabaneta: cuenta con una red de cámaras de alta definicióndistribuidas en puntos estratégicos, sistemas de reconocimiento de placas, monitoreo 24/7, comunicación en tiempo real con la Policía Nacional y protocolos de reacción inmediata para emergencias. Además, incluye estaciones de trabajo donde funcionarios capacitados realizan seguimiento permanente a la movilidad, la convivencia ciudadana y la prevención del delito.






La inversión fue significativa: más de 11.000 millones de pesos destinados a dotar a Sabaneta de un sistema de vigilancia de última tecnología, con la infraestructura física, tecnológica y humana que hoy le permite estar a la vanguardia de la seguridad en Antioquia y el país.
El resultado fue evidente: en poco tiempo los índices de criminalidad disminuyeron, se mejoró la atención a emergencias y, sobre todo, se generó en la ciudadanía una sensación real de confianza y tranquilidad. Hoy, gracias a esta apuesta, Sabaneta es reconocido como el municipio más seguro del departamento y de Colombia.
Más que una obra, el Centro de Monitoreo es el legado de Santiago Montoya: un modelo de gestión que demuestra que con liderazgo, innovación y compromiso, sí es posible transformar la seguridad en garantía de bienestar para toda la comunidad.
Más historias
SANTI MONTOYA: UN LIDERAZGO BASADO EN LA FE, LA FAMILIA Y LOS VALORES